
antes de empezar a contarles sobre nuestro proyecto de prendimiento me parece importante destacar algunas preguntas frecuentes a la hora de crear un blog como lo son
¿que es un blog? un blog es una herramienta de la web donde se desarrolla contenidos especÃficos donde los creadores de ese sitio pueden actualizar el contenido desarrollado, el cual suele ser abierto al publico (es decir donde pueden comentar). Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodÃstico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), polÃticos, etc.
¿que caracterÃsticas tiene un blog?
-hipermedia: es decir el articulo a publicar pueden contener textos, enlaces, imágenes, audios, vÃdeos, animaciones, etc.
-facilidad: las herramientas del blog le proporcionan un sencillo y fácil manejo.
-organización cronológica del contenido: las actualizaciones o artÃculos recientes son los primeros que se ven en tu blog.
-metadatos: es decir aquellas etiquetas o palabras claves organizando el articulo de forma que facilite su búsqueda.
-comentarios: es la opinión de los lectores
-enlaces inversos: permite conocer si alguien desde su blog a enlasado a una entrada publica a nuestro blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos:
1) Aquellas que ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado.
2) Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de Movable Type. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologÃas web -y un mÃnimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software.
¿cuales son sus usos, utilidades pedagógicas, laborales , empresariales, y personales?
un blog es una gran herramienta que puede ser utilizada con un fin educativo el cualtanto alumno como profesor pueden crear artÃculos los cuales traten temas de su plan de aula o temas especÃficos de las clase ya sea para plantear actividades o dar debates de distintos tipos (video,texto..)
¿Para qué lo usan las Empresas? Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing Directo. De esta manera, es posible una retroalimentación más efectiva. Es decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una especie de estudio de mercado. Parte del atractivo de estos diarios online es que la persona que contribuye se puede expresar libremente.
Mc Donalds, una de las pioneras del blogging, tiene su blog corporativo en el que los CEOs se contactan con sus empleados. "Son de uso interno –aclara Luciano Parola, director de sistemas de la filial argentina– y su principal ventaja es que, mientras la página Web comunica en una sola dirección, el blog lo hace en mútliples direcciones".
Una empresa que tenga un blog, por otra parte debe estar dispuesta a soportar las crÃticas de los consumidores. "Los diarios en lÃnea tienen mucho que ver con la autenticidad, con ir más allá de la jerga corporativa y las relaciones públicas y establecer un verdadero diálogo", dice Michael Wilesy, director de nuevos medios en General Motors. En ese sentido, agrega, "es esencial no ser tan susceptible ante las crÃticas y aceptar las cosas negativas".
¿Qué hace de los blogs el fenómeno más interesante de la web en los últimos años entonces?. Difusión
El auge de los blogs es un hecho sin precendentes. Todos los grandes de internet, amén de un buen puñado de empresas pioneras, han presentado tecnologÃas para la edición de blogs. Se estima que el número total de blogs se dobla cada cinco meses. Durante el primer trimestre de 2005, el 30% de los internautas estadounidenses leÃa algún blog (unos 50 millones de lectores de blogs) y la cifra en los últimos meses ha ido aumentando. Pero, además, 8 de cada 10 periodistas leen blogs, lo que también ayuda a explicar su enorme influencia indirecta. En la internet hispanohablante, siempre algún paso por detrás, las cifras son más humildes pero la tendencia es idéntica. En la empresa, Microsoft, Sun o Intel lo usan como medio de comunicacion de sus empleados o con sus clientes. 2.800 trabajadores de IBM, por ejemplo, tienen su blog, mientras Amazon los utiliza para dar que los escritores de los libros que venden conversen con sus lectores. Numerosos medios de comunicación (a veces de forma poco acertada) se han subido al carro y han añadido weblogs a su versión digital. Y numerosas empresas van más allá y los ven como un efectivo soporte publicitario: Sony, Nokia, Nike, Sanitas o Amazon ya se anuncian en varios blogs. En definitiva, los blogs han venido para quedarse. Más que como competencia del periodismo tradicional, como complemento.
Sobre qué cosas puedo escribir en el blog?
• Sobre los productos, novedades, eventos e hitos de tu tienda o negocio. • Sobre jardinerÃa, fotografÃa, deportes, manualidades, mecánica. • Sobre tecnologÃa, viajes, moda, actualidad, poesÃa, arte, música, cine. • Sobre la familia, los niños. En cada entrada y a parte del texto, podrás insertar fotos, vÃdeos y también audio.
¿Qué es más importante los contenidos o el diseño del blog? Sin duda ambos aspectos son importantes pero debes darle prioridad a los contenidos, debe ser como dije antes contenidos originales (no copias) y de calidad. Deberás tener claro qué escribir, a quién te vas a dirigir, la forma y el propósito del blog. Por último debes ser constante y escribir si no cada dÃa sà varias a la semana. Realmente esto último es lo más importante, lo de cómo escribir o a quién los iras perfeccionando con el paso del tiempo. Con respecto al diseño lo iras perfeccionando poco a poco pero no puede ser la prioridad.


