top of page

MAPAS MENTALES

 

QUE SON LOS MAPAS MENTALES Y SU BENEFICIOS

 

Un Mapa Mental es un efectivo método para mejorar la asimilación de contenidos y su memorización a través de la representación visual de información.

Los beneficios de usar de mapas mentales están más que documentados. Son atractivos especialmente para aquellos de nosotros que aprendemos de un modo visual, aunque los estudios demuestran que ver la información desde distintos puntos de vista siempre es bueno.

Los mapas mentales también son perfectos para planificar. Puedes usarlos para planificar una tesis o trabajo de fin de grado; cada punto profundiza más en un área concreta. Una vez que has llegado al fondo del asunto puedes verlo todo en conjunto y obtener una visión más global. Quizás descubras conexiones entre distintas materias y temas que no habías visto antes.

PAGINAS EN LAS CUAL SE PUEDEN CREAR MAPAS MENTALES

Una página en la que se puede lograr hacer un mapa mental es en:

ExamTime: es perfecto para conectar ideas. ExamTime te da una inmensa libertad y versatilidad a la hora de expresar tus ideas e información de una manera visualmente atractiva y fácil de entender. Además, ExamTime te permite compartir tu mapa mental online con amigos y compañeros de clase o ¡incluso imprimirlo! 

 

 

 

SpiderScribe:  es una herramienta, desarrollada en Flash, que nos permite generar, gestionar y compartir nuestros propios mapas mentales, enfocado a reunir y organizar nuestras propias ideas para llevar a cabo nuestros propios objetivos, ya sea a nivel individual o de forma colectiva

 

 

Bubbl.us: puedes crear mindmaps (mapas metnales) a color, compartirlos, insertarlos en tu blog o página web, enviarlos por email, imprimirlos o guardarlos. 

 

 

 

COMO SE ELABORA UN MAPA MENTAL

1. El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.

2. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.

3. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.

4. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.

5. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.

6. Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.

7. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le

Sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.

8. Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.

9. No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.

 

 

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS MAPAS MENTALES

 

  • La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.

  • Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”

  • Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada

  • Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación

  • La bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.

 

 

USO DEL MAPA MENTAL EN EL POROYECTO

 

Resolución de Problemas: Cuando enfrentamos un problema personal o laboral el Mapa Mental nos permite identificar cada uno de sus aspectos y cómo éstos se relacionan entre sí. El Mapa nos muestra diferentes maneras ubicar la situación problema y las tentativas de solución. 

Planeación: Cuando se planea una actividad ya sea personal o laboral el Mapa Mental nos ayuda a organizar la información relevante y a ubicar las necesidades que debemos satisfacer así como los recursos con que contamos. Con el Mapa Mental se puede planear desde la estructura de un libro, una tesis, un programa de ventas, la agenda del día y hasta las vacaciones. 

Exposición de temas: Cuando se debe presentar un tema el Mapa Mental puede ser utilizado como guía en la exposición. Su uso es altamente favorable ya que le permite al expositor tener la perspectiva completa de su tema de manera organizada y coherente en una sola hoja. 

en los enlaces de abajo se encuentran los mapas mentales dichos anterior mente 

link

 

link

 

link

 

acontinuacion se mostraran unos ejemplos de mapas mentales 

click

 

click

 

click

 

 

click

 

 

click

 

click aqui para ver un ejemplo  sobre nuestro proyecto:

link

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
  • Instagram Grunge
FOLLOW US
bottom of page